Declaraciones en diario Notitarde: Participación en Consejo Nacional de Economía debió ser abierta
CAPEMIAC: Participación en Consejo Nacional de Economía debió ser abierta
Valencia, enero 20 (Carolina Campos).- Luego que el presidente Nicolás Maduro instalara el Consejo Nacional de Economía Productiva, la Cámara de Pequeños Industriales y Artesanos del estado Carabobo (Capemiac) cuestionó que la participación en este organismo haya sido limitada por el Ejecutivo.
Al menos, su presidente Jonatan Aldana lamentó ayer que el nombramiento no involucrara a pequeños y medianos empresarios, aunque valora que el jefe de Estado resaltara que los motores productivos que impulsará el Consejo deben tomarlos en cuenta.
Esas personas que han sido nombradas no son lo suficientemente representativas, ha debido ser más espontánea de manera que, aquellos que quisieran participar lo hicieran , expresó.
No obstante, dijo que lo importante ahora sería rescatar al país de la crisis económica que enfrenta por lo que aconsejó a estos, asumir con criterio su rol.
Lejos de apoyar un Estado de Emergencia Económica, Aldana sí consideró que el Gobierno Nacional tuvo que haber propuesto el decreto años atrás y no ahora cuando ha perdido la credibilidad de los venezolanos.
Por ejemplo, juzgó que el mandatario nacional durante su alocución no tomará en cuenta el por qué de la crisis se la achaca a todos menos al propio Gobierno . Incluso, Aldana descarta que los problemas económicos sean consecuencia de la baja de los precios del petróleo eso es simplemente es una variable que ha agravado la situación y se debe al modelo económico que han implementado .
A favor de evitar incongruencias, el presidente de Capemiac desestimó cualquier Ley Habilitante que le confiera poderes al Presidente, pues cuántas leyes habilitantes ha tenido este Gobierno durante los últimos años que no han logrado la reactivación económica .
Explicó que la crisis podría superarse si se reactivan los factores de la economía, entre ellos nombró al sector privado, quien asume es quién produce y hasta ahora estaría siendo limitado por el Ejecutivo Nacional.
No se necesitaría entonces -replicó- incentivar la economía nacional con un decreto sino con la correcta asignación de divisas a los productores, para que posteriormente aumente la oferta de productos y disminuyan los índices inflacionarios.
El año pasado el Presidente anunció un plan económico que animó a pensar que habría una recuperación y fue todo lo contrario la economía se deterioro más.
Por ello ve favorable que sea la Contraloría General de la República y no Maduro quien maneje el presupuesto nacional.